tony tangreti

Buda es el testamento personal de un músico; una forma de cerrar un círculo. En su humanidad el artista nos invita a revivir con él esos momentos que fueron como perlas sueltas, que ahora con más sabiduría empieza a enhebrar. Nos exhorta a observar aquello que dejamos de lado, o que menospreciamos en aras de alguna gloriosa meta nunca alcanzada, y a descubrir que no fue la nobleza de la meta sino los simples momentos de amor lo que realmente forjó quienes somos.

Y recordamos lo simple, rutinario, tal vez un poco opaco, o que no daba lugar al alarde… pero que a la vez tenía un contenido de genuino valor; un valor que solamente podemos apreciar con el alma madura, con el corazón apaleado y enternecido por la Vida

Al igual que el “En paz” de Amado Nervo o el “Vencidos” de León Felipe. Con la misma vibración del “Retrato” de Antonio Machado, o el “Tiempo de partir” de Albérico Mansilla, el álbum Buda es la expresión única de Tony Tangreti, el poeta y músico que se encuentra en el mismo espacio de todos aquellos, famosos y anónimos con la perspectiva de la vista panorámica que sólo la altura puede ofrecer.

Desde la altura podemos ver las sendas que escogimos, a veces demasiado meandrosas, a veces demasiado directas, pero siempre necesarias y correctas, porque reflejaban quiénes éramos en ese momento.
El artista nos invita a ver las perlas y cerrar el círculo junto con él, y así nos enriquece y nos da poder.

This is paragraph text. Double click here to edit and add your own text.

Yoli Watanabe